Jornada para la Prevención y Protección contra la Discriminación por Orientación Sexual

La Oficina de Género informa que entre el 20 de mayo y el 5 de junio se dictará la tercera edición del año del Curso Virtual “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”, destinado a agentes judiciales y a
La Oficina de Género de Salta invita a participar de la videoconferencia Nuevo modelo de gestión en el fuero de niñez, violencia familiar y género. Unidad de juezas de violencia familiar en casos graves a cargo de Agustina María Olmedo y María
Se realizó en la Escuela de la Magistratura el “Segundo Conversatorio Mujeres en la Justicia: experiencias a través del tiempo”. La actividad fue organizada por la Corte de Justicia, la Escuela de la Magistratura y la Oficina de Género del
La Oficina de Género informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Curso Virtual “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”, destinado a agentes judiciales y a aspirantes a concursar ante el Consejo de la Magistratura y la Unidad
La Oficina de Género invita a la videoconferencia: Estándares internacionales de derechos de las mujeres, a cargo de la Dra. María Sofía Sagüés 📅 Fecha: Miércoles 26 de marzo 🕒 Horario: 15:00 a 16:30 📍 Plataforma: Zoom 🔗 Inscríbase aquí:
La igualdad para las mujeres es un largo camino de conquistas, y desafíos por alcanzar… Seguimos trabajando, con conciencia por lo logrado, y por todo lo que falta.
En vísperas de un nuevo Día Internacional de la Mujer, desde distintas Oficinas de la Mujer y de Género de los Poderes Judiciales de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a la Oficina de
La Oficina de Género informa que se encuentra abierta la primera convocatoria del año a inscripciones para el Curso Virtual “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”, destinado a agentes judiciales y a aspirantes a concursar ante la Unidad
La actividad forma parte del Ciclo de Videoconferencias 2025 que desde hace más de diez años es organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y retransmitido federalmente desde la Red de
Con este actividad, la Corte de Justicia de Salta, a través de su Oficina de Género y de la Escuela de la Magistratura, conmemoró el Día Internacional para la Erradicación de las Violencias hacia las Mujeres. Cada 10 de diciembre
Esta mañana a sala llena, en el Mercado Artesanal, la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia de Salta presentó el Plan Provincial para la Igualdad de Género “Por una Salta Libre de Violencias y Discriminaciones 2025
Con una instancia de taller presencial, a cargo de las licenciadas de la Unidad de Psicología Laboral, Emilia Karanicolas y Daniela Martini, y con la coordinación general de la Secretaria Letrada de la Oficina de Género de la Corte de
Inscripciones: a través de página web (click aquí)
El Poder Judicial estuvo presente, a través de los organismos que proveen datos claves para la elaboración del informe, como la Oficina de Género, la Coordinación de Oficinas de Violencia Familiar y de Género y la Sindicatura Interna. A su
♦ La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Según estimaciones de Naciones Unidas: 1 de cada 3 mujeres han sido víctimas de violencia
La Oficina de Género de la Corte de Justicia de Salta, a través de su secretaria letrada, la Dra. Verónica Spaventa, participó del Encuentro Anual de Oficinas de Género y de la Mujer de los Poderes Judiciales de Argentina, que
Este viernes 15 de noviembre, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión entre representantes de Oficinas de Género de Tribunales Superiores
La Oficina de Género tiene el agrado de invitarla/o a la videoconferencia sobre “El control de las armas de fuego como aliado en la prevención de violencia de género” a cargo de la expositora María Pía Devoto, organizada por la
La Oficina de Género informa que se encuentra abierta la última convocatoria del año a inscripciones para el Curso Virtual “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”, destinado a agentes judiciales y a aspirantes a concursar ante la Unidad