El pasado sábado 4 de octubre, la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba reconoció los catorce años de trabajo en red de las Oficinas de Género y de la Mujer de los Poderes Judiciales de Argentina, impulsada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde su creación, “por la consolidación, año tras año, de un espacio de diálogo y construcción colectiva para una justicia libre de violencias y desigualdades”.
Durante el Acto se hizo un homenaje a la Dra. María Esther Cafure, por el compromiso y labor en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, a través de los 15 años ininterrumpidos en su rol de Directora Académica de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Córdoba. Al agradecer la distinción, Cafure resaltó la importancia sobre la conciencia histórica de los derechos humanos de las mujeres conquistados “que no han sido siempre reconocidos”, así como la presencia de las mujeres en la justicia para asegurarlos.
Los reconocimientos tuvieron lugar en el Salón de Actos de la Universidad Nacional de Córdoba, en presencia de las secretarias de las Oficinas de la Mujer de esa provincia, de Catamarca, de la Oficina de Género del Poder Judicial de Salta y del Centro Judicial de Género de Chaco, y en el marco de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género, auspiciada por PNUD, UNFPA, ACNUR, ONU Mujeres y la Comisión Interamericana de la Mujer de la OEA.