logo_pj_grande

Propuesta para crear un registro de progenitores comprendidos en los arts. 700 inc. a), 700 bis y 702 inc. e) del Código Civil y Comercial

Desde la Oficina de Género, la jueza de Corte a cargo del área, Sandra Bonari, propuso a sus pares crear en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial de Salta un registro que permita sistematizar la información relativa a las causas penales con consecuencias jurídicas en materia de suspensión y privación de la responsabilidad parental, de conformidad con lo previsto por los artículos 700, inciso a), 700 bis y 702, inciso e), del Código Civil y Comercial de la Nación.

Así, el registro propuesto tiene en miras proporcionar una herramienta de permanente consulta para los y las operadoras del fuero de familia y para el Centro de Mediación del Poder Judicial de Salta, en todos los juicios y asuntos donde se diriman cuestiones sobre responsabilidad parental, regímenes de comunicación y/o cuidado de niños, niñas y adolescentes.

Ello para asegurar el fin tuitivo que esas normas persiguen, en términos de la integridad física, sexual y psicológica de niños, niñas y adolescentes.

Propuesta para crear un registro de progenitores comprendidos en los arts. 700 inc. a), 700 bis y 702 inc. e) del Código Civil y Comercial

Comparte este contenido:

Facebook
Email
Twitter
WhatsApp

Publicaciones Recomendadas